Juramento del Monte Sacro

Lugar y fecha: Monte Sacro, Roma (Italia), 15 de agosto de 1805.
Protagonistas: Simón Bolívar y su maestro Simón Rodríguez.


Contexto histórico

Durante su viaje por Europa, Bolívar, joven aún (22 años), visitó Roma acompañado de su maestro y amigo Simón Rodríguez. Ambos subieron al Monte Sacro, un sitio cargado de simbolismo en la historia romana, donde los plebeyos se habían rebelado en defensa de su libertad. Inspirado por ese ejemplo y movido por el deseo de liberar a su patria del dominio español, Bolívar pronunció allí su famoso juramento.


Contenido del juramento

Según las versiones históricas, Bolívar expresó solemnemente:

Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por mi patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español.


Significado

El Juramento del Monte Sacro representa el nacimiento del ideal libertador de Simón Bolívar.
Desde ese momento, consagró su vida a la causa de la independencia de América. Fue un compromiso moral y político que marcó el rumbo de su obra posterior como Libertador de varias naciones: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.


Importancia

  • Marca el inicio de la misión libertadora de Bolívar.
  • Es un símbolo de determinación, patriotismo y compromiso con la libertad.
  • Representa el ideal de unidad e independencia de los pueblos americanos.